Crece el turismo de senderismo

El turismo de senderismo, especialmente el vinculado al Camino de Santiago, ha experimentado un notable incremento en los últimos años, consolidándose como una alternativa cada vez más popular frente al turismo de playa.

Este crecimiento se alimenta tanto de los viajeros nacionales, como de turistas internacionales. Son en su mayoría personas de más de 40 años, que encuentran en el senderismo una forma ideal de explorar y conectar con la cultura y la naturaleza. 

Hotel Reserva del Saja, en Cabuérniga, un paraíso para los amantes del senderismo

Según Turespaña, alrededor del 20% de los turistas que visitan nuestro país participan en actividades al aire libre, y el senderismo es una de las más importantes.

 

Desde las rutas del Monte Buciero, en Santoña, se divisan bellísimos paisajes

El Camino de Santiago en particular, se ha convertido en un símbolo de este tipo de turismo preferido por los visitantes extranjeros. En 2023 más de 300.000 peregrinos completaron alguna de las rutas del Camino de Santiago. De ellos, un 60% eran extranjeros. Respecto a la procedencia de estos turistas, la mayoría llegan de Irlanda, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Suelen planificar sus viajes con meses de antelación, a menudo realizando rutas de varios días, lo que les permite una inmersión total en la experiencia.