,

Ruta de Potes a Porcieda, el pueblo en venta

Se trata de una ruta de escasa dificultad para quienes practiquen de forma habitual el senderismo, pese a que el recorrido de ida y vuelta es de unos 11 kilómetros. Se inicia en Potes, concretamente en la carretera N-621, donde indica el camino a la ermita de Valmayor. La misma y su entorno bien merecen una parada. Alberga a la Virgen de Valmayor, patrona de Potes.

Arha Potes y Apartamentos Arha, alojamientos ideales para conocer Liébana

Dejando atrás la ermita nos internamos en el monte, y concretamente en el alcornocal de Tolibes, el más importante de la comarca y por ende de Cantabria. Toda una singularidad por estas latitudes, que solo puede disfrutarse Liébana, donde a este árbol se le conoce como sufra.

 

El recorrido está bien señalizado, y aunque hay varios itinerarios alternativos, todos acaban conduciendo al camino principal que nos lleva hasta Porcieda, un pueblo deshabitado y en ruinas. Se mantienen aún en pie una decena de casas de adobe y piedra. La aldea, y 3.000 metros cuadrados de terreno, se vende por 380.000 euros. Es menos de una tercera parte de lo que pedían por ella hace menos de una década, cuando ya estuvo también en venta.

Por el centro de esta aldea pasa el Camino Lebaniego Leonés, que conduce hasta el monasterio de Santo Toribio, y también el Camino de Santiago del Norte. El edificio mejor conservado es su ermita, dedicada a la Virgen de las Nieves. Sus muros son de mampostería, tiene cubierta de madera y el tejado a tres aguas. En el interior se puede observar un retablo con una imagen de la Virgen con el niño Jesús de pie. Se celebra su fiesta el cinco de agosto.